Con el artículo anterior hemos comenzado una nueva etapa dentro de nuestra plataforma Mercado Xuantay, la cual tiene como línea de deseo ayudar a nuestros lectores a definir mejor sus modelos de negocio en el ambito de ecommerce. No por gusto comenzamos estos artículos tratando el tema de los marketplace.
Los marketplaces se han convertido en una de las tendencias más adoptadas en el ámbito del ecommerce, y lo justifica una buena razón. Las empresas siguen eligiendo este modelo por su costo de implantación y el valor añadido que puede ofrecer a la experiencia del cliente. Basado en este concepto se comenzó a gestar la plataforma Mercado Xuantay.
Cada vez aparecen más marketplace, lo que hace que el mercado sea más competitivo. Los datos muestran que se ha producido un incremento a nivel mundial de los marketplace, superando el crecimiento de otros segmentos tecnológicos.
¿Puede ser entonces el marketplace el modelo de negocio de ecommerce más importante en el futuro? Te invito a analizar algunas cuestiones que te pueden ayudar a la hora de definir tu estrategia de comercio electrónico.
¿Por qué tanto ruido con el marketplace?
El marketplace ocupa un lugar importante en la mente de los consumidores, ayudado por el éxito de casos de renombre como Amazon, Mercado Libre y Aliexpress.
Los clientes intentan entender un poco más sobre marketplace: cómo es el panorama y cuáles son las plataformas. El COVID-19 aceleró su adopción de forma exponencial, pero no es el único factor, y hay otras consideraciones para las empresas, como la gestión de los canales de ventas y la lucha por llegar a los clientes allí donde estén.
Se trata de una consideración importante porque, con un marketplace, las empresas o emprendedores pueden ampliar la visibilidad de sus productos, lo cual también es una buena estrategia para probar nuevos productos sin necesidad de grandes inversiones, teniendo en cuenta que las empresas y las Formas de Gestión no Estatal (FGNE) necesitan cada vez más acceso a un mayor número de proveedores y formas para satisfacer las demandas. Y si analizamos bien, nos podemos dar cuenta que, para competir en el mercado actual, las grandes empresas tienen grandes y audaces operaciones de marketplace.
¿Y los pequeños negocios?
Los marketplaces han sido una bendición para los pequeños negocios, ya que les ha permitido vender en diferentes tiendas online sin necesidad de preocuparse por la adquisición de tráfico para sus propios sitios web. En muchas ocasiones el marketplace se encarga hasta de la publicidad de los productos o servicios de esos negocios.
¿Cuál es el futuro del marketplace?
Estamos en el inicio de un proceso de sinergia. Ya muchos están viendo este modelo de negocio solo como el primer paso lógico en su estrategia de ecommerce.
En la actualidad, las personas ajenas al ecommerce consideran que el marketplace es una tendencia controlada principalmente por unos pocos. Sin embargo, la velocidad con la que las empresas, tanto las nuevas como las ya establecidas, lo están adoptando puede acabar significando que los marketplaces serán la piedra angular con la que se construirán las estrategias de ecommerce en un futuro próximo.
Por todo lo planteado hemos apostado en Mercado Xuantay por el marketplace como modelo de negocio.