¿para qué sirve la copa menstrual?
La copa menstrual es un recipiente fabricado 100% con silicona médico hipoalergénica que se introduce en la vagina durante la regla para recoger el flujo menstrual en su interior. Es reutilizable, es decir, puedes utilizar la misma copa durante 10 años sin necesidad de comprar ningún otro complemento de higiene menstrual.
Ventajas, y otras maravillas, de la copa menstrual
Con la copa menstrual, notarás cómo desaparecen la sequedad, las irritaciones, las infecciones vaginales y ese miedo a que se nos olvide ahí dentro. La silicona médica está destinada a permanecer dentro de tu cuerpo durante un periodo largo de tiempo sin que suponga un peligro para él ni fomente el crecimiento de bacterias en tu interior.
Comprobarás por ti misma que la sangre de la regla no huele mal, porque cuando entra en contacto con los tóxicos de los tampones o con el oxígeno en las compresas, se pudre y desprende mal olor. Cómo funciona la copa menstrual
La copa menstrual es flexible, por lo que se adapta perfectamente a tus paredes vaginales y permanece fija aunque te muevas. Como ves en la imagen, su borde, sus agujeritos de succión y sus anillos antideslizantes se encargan de generar el efecto vacío para que se dé esa sujeción.
Para su extracción hay que deshacer el efecto vacío presionando la parte baja del cuerpo de la copa. Además, cuenta con un rabo de 16mm que te ayudará a localizarla mientras presionas el suelo pélvico como si fueses a hacer pipi
¿Cómo esterilizar la copa menstrual?
Para esterilizar la copa menstrual basta con dejarla en agua hirviendo durante 3 – 5 minutos. ¡Nunca utilices la copa menstrual sin haberla esterilizado antes!
Una vez lo hayas hecho, está lista para ser colocada. Entre cambio y cambio durante el ciclo menstrual, solamente tienes que aclararla con agua y volver a introducirla. Una vez finalice tu regla podrás esterilizarla inmediatamente o justo antes de volver a usarla un mes después.
¿Cómo poner la copa menstrual por primera vez?
Nuestro consejo para poner la copa menstrual por primera vez es que lo hagas cuando no tienes la regla. Al contrario de los tampones, la copa está fabricada 100% de silicona médica, lo que significa que no absorbe tu flujo vaginal por lo que puedes utilizarla siempre que quieras, tengas o no tengas la regla, porque no reseca la vagina. De hecho, siempre que creas que te va a venir la regla, puedes ponértela y así vas segura.
Al grano, para colocar la copa menstrual en tu vagina basta con doblarla en una de las tres formas que te recomendamos. Para empezar, la mejor es “el cohete”, pero “la media luna” es la que se abre más fácilmente en tu interior. Si quieres, humedécela para que entre mejor.
Utiliza la postura con la que más cómoda te sientas (de pie, sentada, en cuclillas, etc). Después, introdúcela hasta que esté en el interior por completo y pasa un dedo por las paredes vaginales para comprobar que no haya ninguna doblez y quede bien pegadita a ellas. También puedes girarla levemente para notar si se hincha y se queda bien agarradita.
¿Cómo saber cuando tengo que quitarme la copa menstrual?
Empieza cambiándote la copa cada 4 horas y según el día y el flujo menstrual acumulado sabrás cuánto debes estar con ella puesta. Esto es muy importante para no tener fugas de sangre. Puedes cambiarla por la mañana y por la noche, ¡pero nunca debes llevarla puesta más de 12 horas!
Después de 5 a 12 horas (según tu flujo menstrual), tendrás que quitar la copa. Ponte en una postura cómoda,localiza el tirador y presiona la base de la copa para deshacer el vacío (truquito: empuja como si quisieras hacer pis). Mantenla boca arriba para que no se salga nada y… ¡listo!
Las primeras veces, intenta hacer todo esto en la ducha para sentirte más segura y comprobar que no se mancha nada el suelo. Si tienes dificultades para sacarla, relájate porque es imposible que se pierda dentro de ti.
Después, límpiala y vuelve a colocártela.
Consultas generales
Aún no hay consultas.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.