¿Qué es un marketplace?

¿Qué es un marketplace?

Las compras online es una realidad que se ha convertido en parte de la cultura, a la cual todas las empresas, sin importar el tamaño, han tenido que adaptarse. Es por ello, que muchas cuentan  con una tienda online donde pueden ofrecer sus variedades de productos y/o servicios.

Sin embargo, existen dos alternativas para llevar a cabo las ventas del negocio por Internet; la primera, sería a través de un eCommerce, y la segunda, sería un marketplace. Para conocer cuál es la que más le conviene a tu negocio, te aclararemos sus principales diferencias.

Pero primero, definiremos el concepto de cada uno:

Ecommerce: tienda virtual donde una marca o empresa pone a la venta sus productos o servicios.

Marketplace:se refiere a un concepto más amplio de ventas online, es una plataforma online para comprar productos o servicios de diferentes marcas o empresas. Son como Centro Comercial online.

El concepto de Marketplace no es nuevo. En América Latina surgió en 2012 y, hoy en día, muchas grandes empresas digitales ya se han adherido. Algunos ejemplos de Marketplace son Amazon, Google Shopping, Mercado Libre, Facebook, Ebay Libre e incluso Mercado Xuantay.

Tipos de marketplaces

Existen tres tipos de Marketplaces. Ellos son:

MARKETPLACE B2C (Empresa a Consumidor):

En este tipo de marketplace un vendedor profesional o empresa online ofrece sus bienes y servicios a sus clientes, que, en este caso, son los consumidores o usuarios finales. Lo más destacable de este tipo de Marketplace es que atraen un gran volumen de visitantes y para empezar a vender tus productos en ellos no necesitas tener conocimientos avanzados o personal técnico experto en eCommerce, su interfaz y proceso de publicación de catálogo es relativamente sencillo e intuitivo. Algunos ejemplos son Amazon, Ebay y Mercado Xuantay. ¿Mercado Xuantay?. Si, así mismo como lo lees.

MARKETPLACE B2B (Empresa a Empresa):

Las protagonistas por ambos lados son las empresas, incluyendo, por supuesto, a los proveedores y los mayoristas. ¿Tu negocio está enfocado a la comercialización de tus productos de cara a otras empresas?. Entonces, te conviene aprender más sobre estos marketplaces B2B hay dos tipos de de éxito que estás tardando en conocer. Amazon y Mercado Xuantay. ¿Mercado Xuantay otra vez?

MARKETPLACES: C2C (Consumidor a Consumidor)

El tercer tipo de marketplaces de nuestra lista, que no los menos importantes, son los marketplaces consumidor-a-consumidor, donde los principales involucrados son particulares (es cierto que también hay empresas vendiendo en este tipo de markeplaces aunque sin duda son la excepción). ¿Qué rol tiene el marketplace en este caso? La plataforma facilita este tipo de relaciones comerciales entre consumidores, ayudándoles a encontrarse, a comunicarse y a exponer y encontrar los productos que quieren comercializar. ¿Eres particular y quieres vender tus productos a otros particulares. Dos ejemplos de marketplaces C2C son Facebook Marketplace y Ebay.
 

¿Es Mercado Xuantay un marketplace?

Si. Mercado Xuantay es un marketplace cubano orientado a las Formas de Gestión no Estatal (FGNE), Empresas Estatales y Extranjeras reconocidas en Cuba en la Camara de Comercio.  Puede funcionar como un marketplace del tipo B2C o B2B. Sobre él estaremos hablando en un proximo artículo.

Si necesitas una tienda online para tu negocio puedes ponerte en contacto con nosotros dando clicl aquí. Por ahora dejanos tus comentarios sobre este artículo.

jcarlos660716@gmail.com

Todas las entradas del autor

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are makes.

Back to top